Urbanismo y accesibilidad

El objetivo de la investigación desarrollada por eCapaz es encontrar factores que generaren espacios socialmente accesibles.

Existen múltiples factores propios de la escala del planeamiento urbano sin los cuales una ciudad nunca será accesible aunque sus espacios públicos cumplan todos los requisitos técnicos de la accesibilidad universal.

Los conceptos de equipamientos para la vida diaria, así como la planificación en la “escala de intercambio” son claves en la accesibilidad urbana. Esta escala de contacto entre el espacio público y el espacio privado se realiza en la planta baja y está condicionada por los usos, materiales y formas de contacto que intervienen directamente en la relación entre las esferas pública y privada de la vida de los ciudadanos.

Si queremos resolver la accesibilidad a todos los niveles no debemos, en urbanismo, olvidar poner el foco en la escala humana.